QUÉ VER Y HACER EN ASTURIAS


Asturias es una de las 17 comunidades autónomas que conforman España; está situada al norte de la Península Ibérica y limita con Galicia, Cantabria y Castilla y León. Cuenta con 3 grandes ciudades, que son Avilés, Gijón y Oviedo y su población total supera el millón de habitantes. Si llegas en avión hasta el Aeropuerto de Asturias, tienes la posibildad de contratar el servicio de traslado aeropuerto de Asturias hasta el hotel, a un precio muy asequible.

El mar Cantábrico baña la costa asturiana si bien este Principado – el príncipe o princesa de España es llamado de Asturias –  es conocido por su montañosa geografía, la más grande de España y una de las punteras en el continente europeo.

Además de un litoral de ensueño, los asturianos son famosos por su carácter alegre, su abundante gastronomía, sus equipos de fútbol profesionales – el Real Oviedo y Sporting de Gijón – y por tener una lengua propia: el bable.


Para disfrutar al máximo del turismo de Asturias, recomendamos alquilar un vehículo con conductor con el fin de despreocuparse de todo y poner todos los sentidos en sus fabulosos paisajes.

Ahora que hemos dado unas pinceladas básicas sobre el Principado de Asturias llega el momento de dibujar los detalles. ¡Vamos allá!


Picos de Europa en Asturias

Picos de Europa


Se trata de una cadena montañosa que se extiende por tres comunidades autónomas españolas, que son Cantabria, Castilla y León y Asturias. En esta última, precisamente, se encuentra buena parte de uno de los enclaves más bonitos del país: el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Ideal para alejarse del mundanal ruido y conectar con la naturaleza, especialmente a través del senderismo, los Lagos de Covadonga, de fácil acceso, son parada obligatoria para contemplar esta reserva de la biosfera declarada por la UNESCO. Además, allí se encuentra el santuario católico de la Santa Cueva de Covadonga, lugar de peregrinación para los más fieles.

Los municipios de Cangas de Onís y Cabrales – sí, el del famoso queso – son algunas de las zonas en las que se enmarca este precioso paisaje digno de un cuento, pero no las únicas. La ruta del Cares, las parroquias de Bulnes y Sotres, ambas en Cabrales, también merecen una visita.


Cudillero, Llanes y Ribadesella


Apenas unos kilómetros separan todo ese paisaje montañoso de la costa y eso hace de Asturias un “paraíso natural”. Entre los muchos pueblos bañados por el Cantábrico destacamos Cudillero, Llanes y Ribadesella. Este último es muy conocido por la fiesta veraniega del ‘Descenso Internacional del Sella’, el río que atraviesa el municipio. Juerga a un lado, la playa de Santa Marina, de más de un kilómetro de largo, es la referencia, aunque no la única.

 

Ribadesella

 

Si te acercas hasta esta villa, guarda el tiempo suficiente para contemplar las pinturas rupestres que esconde la Cueva de Tito Bustillo. No lo lamentarás.

Saltamos hasta Llanes, que linda con Ribadesella. Allí cuentan con varias decenas de playas, cada una con su encanto, y muchas situadas entre acantilados. Las de Gulpiyuri – playa de interior –, Toró, Cuevas del Mar, Ballota o Torimbia, entre nuestras favoritas.

Recomendable la visita a los Bufones de Pría, una especie de chimenea natural por la que sale expulsada el agua del mar.

Continuamos con Cudillero, sin duda uno de los pueblos más bonitos de España. La jornada de baño se puede hacer en la playa Concha de Artedo o en la de San Pedro de la Ribera, las más concurridas y tranquilas. No las únicas ya que Peñadoria, Vallina, Gueirúa o del Silencio, entre otras, son preciosas, aunque menos recomendables para el baño por su composición.


Cudillero



Es muy recomendable la visita al pueblo de Cudillero cuyas coloridas casas, edificadas en una ladera, apenas están separadas del mar por unos metros. Tanto es así que cuando sube la marea, en determinados momentos del año, el agua llega hasta determinados portales de las viviendas.


Avilés, Gijón y Oviedo

Las 3 ciudades principales de Asturias apenas están separadas entre ellas por unos kilómetros.

Gijón es la más habitada, con más de 270.000 personas, y está situada a orillas del mar. La playa de San Lorenzo, que mide más de 1,5 kilómetros, se puede recorrer caminando a través del precioso paseo marítimo que la dibuja y que cuenta con más de un siglo de vida.

Playa San Lorenzo (Gijón)



Si uno se adentra en la ciudad mucho que visitar como: el museo y el teatro Jovellanos, el jardín botánico, el palacio de Revillagigedo, el barrio de Cimadevilla, el parque de Isabel la Católica o la escultura ‘Elogio del Horizonte’ de Eduardo Chillida.

En Oviedo, la capital de Asturias, viven cerca de 220.000 personas y la principal diferencia con Gijón es que no tiene costa. Se trata de una de las ciudades más verdes de España, con más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de estas características, y algunas de estas zonas son: el parque de invierno, parque del Oeste o el campo de San Francisco.


La arquitectura es otro de los puntos fuertes de los ovetenses, destacando el teatro Campoamor, el Palacio de Congresos, del arquitecto Santiago Calatrava, la Catedral de San Salvador, el Palacio de Santa María del Naranco o el mercado de El Fontán.

Las visitas a los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Asturias, también son obligados.

Y por último, aunque no por ello menos importante, hablamos de Avilés, de 80.000 habitantes, situada a 27 kilómetros de Oviedo y a 25 de Gijón. Esta ciudad cuenta con un patrimonio histórico interesante, en el que destacan los palacios de Valdecarzana o Camposagrado.


Avilés (Asturias)



Aunque es posible que la joya avilesina sea el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, que el propio arquitecto brasileño proyectó. Su edificación vanguardista contrasta con la arquitectura tradicional que llena Avilés.


Gastronomía de Asturias

Cerramos con los tres platos más famosos en las mesas asturianas: la fabada, el cachopo y la variedad de quesos, entre los que destacan los de Cabrales y Gamoneu.

La fabada es un potaje compuesto por fabes – alubias –, chorizo, morcilla y tocino, mientras que el cachopo está hecho con dos filetes de ternera empanados rellenos de jamón y queso – incluso queso asturiano –, que le da más potencia.

Casi en cualquier lugar de la comunidad autónoma encontrarás estos platos entre el menú, que suelen maridar bien con un vaso, o culín, de sidra – una bebida alcohólica hecha a base de manzana –.

 
Zonetransfers.com

info@zonetransfers.com

+34654381547

Últimas entradas

PRINCIPALES Taxi & Traslados aeropuerto

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES

Todo perfecto
(13/07/2025) Javier Molina
Sin complicaciones, muy recomendable. Fui desde Valencia a una finca para una celebración familiar. El conductor fue puntual y nos ayudó con las maletas. El trayecto fue tranquilo y el vehículo tenía buena capacidad para todos los pasajeros.
(12/07/2025) Verónica Ruiz
Salimos desde un hotel céntrico en Sevilla rumbo al aeropuerto. El conductor llegó con tiempo y fue amable. Hizo una parada rápida que le pedimos sin problema. Buen trato y flexibilidad.
Servicio atento desde el hotel
(11/07/2025) Manuel Torres
Viajábamos con nuestros hijos pequeños desde el centro de Málaga. Nos instalaron las sillas infantiles correctamente y el vehículo era cómodo. Llegamos al aeropuerto sin contratiempos.
Perfecto para traslado con niños
(10/07/2025) Rosa Menéndez
Solicitamos música personalizada y el conductor tuvo en cuenta nuestra petición. Fue un detalle que apreciamos mucho. Un traslado cómodo y con atención al cliente.
(09/07/2025) Luis Ortega
Muy recomendable para familias, viajamos 5 personas, incluidos 3 adolescentes. Buen espacio, aire acondicionado y un trayecto tranquilo
(08/07/2025) Carolina Díez
Una buena opción tras eventos o competiciones, salimos desde el centro de Valencia hacia el aeropuerto. Uno del grupo llevaba equipaje deportivo voluminoso, pero se acomodó sin problemas.
(07/07/2025) Joaquín Martín
Muy útil para viajes de negocios, viajaba por trabajo desde Atocha al aeropuerto de Barajas. El conductor incluyó una parada rápida para recoger unos documentos. Todo dentro del horario previsto.
(06/07/2025) Paula Gutiérrez
Pedimos más información sobre el destino y el conductor fue paciente y resolutivo. Servicio correcto y atento.
(05/07/2025) Irene Cortés
Éramos solo dos con equipaje ligero. El conductor fue muy amable y el coche estaba impecable. Muy recomendable para parejas.
(04/07/2025) Rubén Estévez
Ver todas las opiniones